¿Qué es y qué no es el sobrediagnóstico?

¿Qué es el sobrediagnóstico? El sobrediagnóstico (overdiagnosis) a grandes rasgos, es el convertir a individuos sanos en pacientes/enfermos al identificar enfermedades que a mediano o largo plazo puede que no causen ningún problema; también se le considera como la «medicalización de la vida diaria». Existen dos causas de sobrediagnóstico: – Sobredetección (overdetection): esta se refiere … More ¿Qué es y qué no es el sobrediagnóstico?

¿Qué es la especificidad?

En ocasiones el personal médico utiliza terminología que puede resultar confusa para los pacientes. Un término habitual es la especificidad de una prueba, que es, la capacidad de detectar individuos sanos. Esto quiere decir, que la prueba tiene la capacidad de discriminar a aquellos pacientes que NO tienen la enfermedad. Generalmente buscamos una prueba diagnóstica … More ¿Qué es la especificidad?

¿Qué es la sensibilidad?

En ocasiones el personal médico utiliza terminología que puede resultar confusa para los pacientes. Un término habitual es la sensibilidad de una prueba, que es, la capacidad de detectar individuos enfermos. Generalmente buscamos una prueba diagnostica (ecografía, tomografía, análisis sanguíneos o de orina, resonancia magnética, o incluso la exploración física) sensible para orientarnos en el … More ¿Qué es la sensibilidad?