¿Qué significa el sangrado en la orina?

sangrado en la orina hematuria

¿Qué significa el sangrado en la orina?

Existen dos tipos de sangrado en la orina (hematuria, de hemato – sangre y ouron – orina), el sangrado microscópico que solo es visible bajo el microscopio (microhematuria) y el sangrado que se observa a simple vista (hematuria macroscópica).

La sangre es un pigmento muy fuerte y puede parecer una gran cantidad en el inodoro, aunque puede haber muy poco en realidad, unos pocos mililitros de sangre pueden teñir grandes cantidades de orina.

La sangre puede provenir de cualquier parte de su tracto urinario, desde los túbulos pequeños en el riñón, los uréteres, la vejiga, la próstata (en los hombres), hasta el final de la vía urinaria (la uretra).

Las preguntas que se le harán y las pruebas que se recomiendan están orientadas a encontrar de donde puede venir la sangre, y generalmente este abordaje se puede realizar de forma ambulatoria (sin requerir ingreso hospitalario).

A menudo, sin embargo, no se encuentra una causa clara incluso después de todas las pruebas, sin embargo, deberían ser tranquilizadoras de que nada muy preocupante está sucediendo.

Algunas causas de sangre en la orina son:
• Cálculos o litiasis urinarias (incluso si no tiene síntomas)
• Infección o inflamación del tracto urinario.
• Lesiones en el tracto urinario (traumatismo cerrado en los riñones o el tracto urinario, o después del ejercicio vigoroso)
• Agrandamiento benigno de la próstata, muy común en los hombres a partir de los 40 años.
• Radioterapia (cistopatía por radioterapia), si ha recibido radiación para cánceres en la pelvis.
• Cánceres de las vías urinarias (vejiga, uréter, riñón, próstata).
• Quimioterapia (ciclofosfamida).
• Presencia de catéteres o sondas en contacto con la vejiga o los riñones.

La causa más preocupante de hematuria es un tumor o cáncer del tracto urinario. Siendo los más comunes en la vejiga, pero los cánceres de riñón y próstata también pueden causar hematuria.

Si tiene sangre en la orina, los cánceres del tracto urinario no son lo más común, pero en ocasiones debe hacerse la prueba para descartarlos, ya que la sangre es a menudo el único signo del tumor, aunque esto dependerá de sus edad, antecedentes y factores de riesgo. Los cánceres de vejiga a menudo no tienen una causa clara, pero fumar es factor de riesgo muy importante.

¿Qué pruebas me tengo que hacer?

Cuando se observa sangre en la orina, generalmente se recomiendan pruebas para evaluar la orina, los riñones y la vejiga.

Las pruebas incluyen:

  • Análisis microscópico de la orina para evaluar la presencia, forma y cantidad de hematíes (eritrocitos).
  • Cultivo de orina (urocultivo) para descartar una infección.
  • Citologías de orina para buscar células anormales que se asocian al cáncer.
  • Una ecografía, tomografía computarizada o una resonancia magnética para valorar los riñones y la vejiga
  • Cistoscopia, en la que se pasa una pequeña cámara a través de la uretra hacia la vejiga para evaluar el interior de la misma.

Tras realizarse una o varias de las pruebas mencionadas, su urólogo le informará de la causa más probable del sangrado en la orina y de ser necesario le propondrá el tratamiento apropiado, ya sea con medicamentos o cirugía.

 

Última modificación: 31/08/18