
¿Qué es una litiasis renal o ureteral?
En términos generales las litiasis renales se forman en las papilas del riñón, donde se produce la orina filtrada, estas pueden llegar a movilizarse y bajar hacia el uréter, en caso de obstruir el flujo de la orina, esto producirá una dilatación de la vía urinaria lo cual desencadenará un cólico nefrítico.

Importante remarcar que el dolor es causado por la dilatación de la vía urinaria y no por la presencia de la litiasis.
¿Una vez que la litiasis está en el uréter, que posibilidades tengo de expulsarla (echarla) de manera natural o espontanea?
Esto dependerá de dos cosas principalmente, el tamaño de la litiasis (entre menor, mejor) y la localización de la misma en el momento de la valoración (entre más cercana a la vejiga, mejor).
La tasa de paso espontáneo (a 20 semanas) en el estudio de Jendeberg et al. (2017) con casi 400 pacientes fue:
98% en 0-3 mm
81% en 4 mm
65% en 5 mm
33% en 6 mm
9% en ≥ litiasis de 6,5 mm de ancho.
En otro estudio multicéntrico observacional del reino unido (MIMIC, 2018) con 2,518 pacientes tuvieron una tasa de expulsión espontánea (global) del 74%, por lo que sólo 26% de todos los pacientes con un cólico nefrítico requirieron algún tratamiento adicional.
Dentro del grupo de pacientes que se fue de alta esperando la expulsión espontánea sólo 0.6% de los pacientes desarrollaron una infección urinaria grave o sepsis (16 de 2518)
La imagen siguiente muestra los porcentajes de expulsión espontánea por tamaño y localización en el estudio MIMIC, en general entre más pequeñas y más distales (cercanas a la vejiga) mayor tasa de expulsión.
En general se considera que aquellas litiasis que serán expulsadas lo harán en un plazo aproximado de 4-6 semanas, si bien algunos estudios han mostrado que se siguen expulsando litiasis por más de 8 semanas, aunque desde luego en una frecuencia descendiente. Después de un periodo de observación de 4-6 semanas, en ausencia de expulsión, se suele aconsejar tratamiento activo sobre la litiasis (ureteroscopia, litotricia etc.)
Mensajes para llevar a casa / Take home messages:
- Aproximadamente el 75% de las litiasis que ocasionan un cólico nefrítico (cólico renal) se expulsarán de manera espontánea (25% aproximadamente requerirán algún tratamiento adicional).
- Se aconseja intervenir de manera activa aquellas litiasis no expulsadas en un plazo de 4 a 6 semanas.
- Las litiasis con más posibilidades de expulsarse son aquellas menores de 5mm y más cercanas a la vejiga.
- En muchas ocasiones la expulsión puede no ser percibida por lo que se aconseja confirmar su expulsión con una prueba de imagen (idealmente un TAC o tomografía axial computarizada).
A continuación, puedes descargar la hoja informativa para pacientes (también disponible en sección de material de consulta – general)

Referencias:
Jendeberg J, Geijer H, Alshamari M, Cierzniak B, Lidén M. Size matters: The width and location of a ureteral stone accurately predict the chance of spontaneous passage. Eur Radiol. 2017 Nov;27(11):4775-4785. doi: 10.1007/s00330-017-4852-6. Epub 2017 Jun 7. PMID: 28593428; PMCID: PMC5635101.
Shah TT, Gao C, et al. Factors associated with spontaneous stone passage in a contemporary cohort of patients presenting with acute ureteric colic: results from the Multi-centre cohort study evaluating the role of Inflammatory Markers In patients presenting with acute ureteric Colic (MIMIC) study. BJU Int. 2019 Sep;124(3):504-513. doi: 10.1111/bju.14777. Epub 2019 May 14. PMID: 31001912.
Miller OF, Kane CJ. Time to stone passage for observed ureteral calculi: a guide for patient education. J Urol. 1999 Sep;162(3 Pt 1):688-90; discussion 690-1. doi: 10.1097/00005392-199909010-00014. PMID: 10458343.
González-Padilla DA, González-Díaz A, et al. Long surgical waiting list times are associated with an increased rate of negative ureteroscopies. Can Urol Assoc J. 2021 Dec;15(12):407-411. doi: 10.5489/cuaj.7199. PMID: 34171212; PMCID: PMC8631839.
Assimos D, Krambeck A, et al. Surgical Management of Stones: American Urological Association/Endourological Society Guideline, PART I. J Urol. 2016 Oct;196(4):1153-60. doi: 10.1016/j.juro.2016.05.090. Epub 2016 May 27. PMID: 27238616.
Lee JY, Andonian S, et al. Canadian Urological Association guideline: Management of ureteral calculi – Full-text. Can Urol Assoc J. 2021 Dec;15(12):E676-E690. doi: 10.5489/cuaj.7581. PMID: 34464257; PMCID: PMC8631842.
Última modificación: 08 Agosto de 2022