¿El tratamiento para osteoporosis aumenta el riesgo de litiasis renales?

Esta es una pregunta frecuente.

El razonamiento lógico nos indicaría que una ingesta aumentada de calcio y/o vitamina D (tratamientos para la osteoporosis, generalmente en mujeres post-menopáusicas) aumentaría el riesgo de padecer litiasis renales (también conocidas como piedras en los riñones o cálculos renales).

Recolectando la evidencia disponible encontramos múltiples estudios que han demostrado lo contrario.

ADVERTENCIA: la evidencia es solo en mujeres POST-MENOPÁUSICAS, por lo que esta evidencia, aunque probablemente trasladable a hombres o mujeres pre-menopáusicas, no necesariamente es el caso.

Un estudio publicado en el año 2000 en la revista «Osteoporosis International» con 53 pacientes mujeres post-menopaúsicas, quienes recibieron tratamiento para osteoporosis, concluye “El riesgo de nefrolitiasis por oxalato de calcio no aumenta significativamente después utilizar calcio o el suplemento combinado de calcio y calcitriol (vitamina D) en la mayoría de las mujeres posmenopáusicas con osteoporosis”.

Otro estudio publicado en el journal Iraní de enfermedades renales en 2013, reclutó 53 mujeres que recibieron tratamiento para osteoporosis con suplemento de calcio (100mg/día) y vitamina D (400UI/día), se analizaron las 53 pacientes al inicio del estudio con ecografía, análisis de sangre y orina de 24 horas, y se repitieron los mismos estudios pasado 1 año de tratamiento.

Al final del estudio, solo se observó una litiasis de nueva aparición, en una de las pacientes, mientras que los análisis de sangre y orina no sufrieron modificaciones.

Por último, una revisión sistemática publicada en 2012 en el prestigioso journalclinical and experimental rheumatology”, analizó 10 estudios con más de 8,000 pacientes incluidos en total, la mayoría siendo mujeres de entre 50-70 años que recibieron tratamientos con calcio en dosis que iban de los 120mg/día a los 1,500mg día, con una duración desde 3 días hasta 3 años de tratamiento.

En mas de la mitad de los estudios no se observaron casos de litiasis. De acuerdo a los resultados de esta revisión, los suplementos de calcio en el tratamiento de la osteoporosis no se asocian a un aumento de riesgo significativo de nefrolitiasis.

Por otra parte, el estudio “Women’s Health Initiative (WHI)” que reclutó a 36,282 mujeres post-menopáusicas de entre 50 y 79 años de edad, aleatorizaron a las pacientes en dos grupos, el grupo intervención, que recibió suplementos de calcio (1,000mg de calcio elemental en forma de carbonato de calcio) y 400UI de vitamina D3 (calcitriol) durante un periodo promedio de 7 años; y un grupo control, que recibió placebo.

Durante el estudio, 449 mujeres del grupo intervención (calcio + vitamina D3) desarrollaron litiasis renales, mientras que en el grupo placebo 381 mujeres las desarrollaron (hazard ratio 1.17; 95% intervalo de confianza, 1.02 – 1.34), por lo que hay un teórico 17% de aumento de riesgo de desarrollar litiasis renales, por lo que simplificándolo, tendríamos que tratar a 250 mujeres durante 7 años para que se desarrolle una litiasis renal adicional en una de ellas (NNH = 250). Cabe señalar que este estudio no fue realizado en mujeres diagnosticadas de osteoporosis, por lo que el calcio y la vitamina D fueron con fines preventivos, no terapéuticos.

Mensajes para llevar (Take home messages):

– El tratamiento de la osteoporosis con suplementos de calcio y/o vitamina D, no parece aumentar el riesgo de padecer nefrolitiasis (litiasis renales, ureterales, piedras en los riñones o cálculos renales), la única excepción a estos hallazgos es el estudio WHI con una población heterogénea que pudiese explicar dichos hallazgos. Como recomendación general se sugiere a las pacientes consumir los suplementos de calcio con los alimentos para minimizar el pequeño teórico riesgo de desarrollar litiasis renales con dicho tratamiento.

Referencias:

Domrongkitchaiporn S, et al. Risk of calcium oxalate nephrolithiasis after calcium or combined calcium and calcitriol supplementation in postmenopausal women. Osteoporos Int. 2000;11(6):486-92.

Haghighi A, et al. Calcium and vitamin D supplementation and risk of kidney stone formation in postmenopausal women. Iran J Kidney Dis. 2013 May 21;7(3):210-3.

Candelas G, Martinez-Lopez JA, et al. Calcium supplementation and kidney stone risk in osteoporosis: a systematic literature review. Clin Exp Rheumatol. 2012 Nov-Dec;30(6):954-61. Epub 2012 Dec 17.

Jackson RD, Women’s Health Initiative Investigators, et al. Calcium plus vitamin D supplementation and the risk of fractures. N Engl J Med. 2006 Feb 16;354(7):669-83.

Reid IR. Osteoporosis treatment: focus on safety. Eur J Intern Med. 2013 Dec;24(8):691-7. doi: 10.1016/j.ejim.2013.03.012.

Heaney RP. Calcium supplementation and incident kidney stone risk: a systematic review. J Am Coll Nutr. 2008 Oct;27(5):519-27.

Willis S, Thomas K. Do oral calcium supplements increase the risk of urolithiasis?. BJU Int. 2010 Jul;106(2):155-7. doi: 10.1111/j.1464-410X.2010.09423.x. Epub 2010 May 19.