Recomendaciones post-vasectomía

vasectomia post

Instrucciones post-operatorias de la vasectomía

  1. Debe tener un acompañante que lo lleve a casa después del procedimiento.
  2. Evite el ejercicio vigoroso o la actividad física (deporte, natación, cargar peso, correr) durante al menos 7-10 días después del procedimiento. Puede reiniciar las actividades habituales de forma gradual mientras no haya dolor.
  3. Puede ducharse después de 24 hrs. No se bañe ni use una bañera de hidromasaje por cinco (5) días.
  4. Puede aplicar hielo o una compresa fría en el escroto, según sea necesario, durante 10 minutos cada hora (siempre cubrir el hielo con una tela limpia para evitar el contacto directo con la piel. Esto puede ayudar reducir el dolor o hinchazón. También puede ser útil usar un calzoncillo ajustado (tipo Slip) .
  5. Espere algún dolor leve, leve hinchazón del escroto y ligera fuga de fluido por la herída. El desarrollo de un pequeño hematoma y/o equimosis en la piel, también son normales.
  6. Tome paracetamol (650mg vía oral cada 6 a 8 horas) o ibuprofeno (400mg vía oral cada 6 a 8 horas) según sea necesario para cualquier dolor o molestia.
  7. Continúe su dieta normal.
  8. Evite la actividad sexual durante al menos 7 días después del procedimiento. Puede reanudar el sexo después de una semana, siempre que no haya dolor.
  9. Hasta que le digan que es estéril, es esencial que use otro método de control de la natalidad (al menos 3 meses). Ningún método es 100% exitoso, y post-vasectomía los embarazos se han documentado, pero son bastante raros.
  10. Para eliminar los espermatozoides viejos se recomienda mantener relaciones sexuales al menos 3 veces por semana (con otro método anticonceptivo) o tener al menos 20 eyaculaciones previo al análisis de control.
  11. Si experimenta dolor inusual o severo que no se alivia con medicamentos para el dolor (paracetamol, ibuprofeno, dexketoprofeno), sangrado o drenaje excesivo, hinchazón excesiva o enrojecimiento,mal olor, o fiebre de más de 38°C, acuda a urgencias o cmuniquese con su médico.

NOTA: SIEMPRE DEBE SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE SU MÉDICO.

Estas son recomendaciones genéricas asumiendo un régimen ambulatorio en pacientes sin enfermedades que predispongan a complicaciones particulares o distintas a las ya explicadas por su médico previo al procedimiento y especificadas en el consentimiento informado.

Referencia:

– The Nurse Practitioner in Urology, Página 16, 1st Ed. 2016. Springer.