La campaña «Choosing Wisely» (eligiendo sabiamente) es una iniciativa de la ABIM (American Board of Internal Medicine) que comienza en 2012 con la intención de promover las conversaciones entre médicos y pacientes a través de una serie de listas (especificas por especialidad) llamadas «Cosas que los pacientes y sus proveedores deben preguntarse», todo esto para involucrar a los pacientes en su propia salud y empoderarlos para poder realizar una toma de decisiones compartida.
La intención es que estas listas ayuden a los pacientes en elegir una atención médica:
– Respaldada en evidencia (práctica basada en evidencia).
– Evitar la duplicación de pruebas o procedimientos ya realizados.
– Libre de daños o perjuicios.
– Realmente necesaria (evitar el sobrediagnóstico y sobretratamiento)
Más de 70 asociaciones estadounidenses se han unido a esta campaña incluyendo a la American Urology Association y la American Urogynecological Association, aportando múltiples recomendaciones sobre intervenciones diagnósticas o terapéuticas que se recomiendan o no llevar a cabo.
En próximas entradas comentaremos las recomendaciones de esta campaña que son relacionadas a la urología, entre ellas encontramos el evitar el uso de material sintético en la reparación de rectoceles, evitar el uso de quinolonas en las infecciones urinarias no complicadas en las mujeres, no solicitar gammagrafías óseas en varones con cáncer de próstata de bajo riesgo o el realizar screening (cribado) de cáncer de próstata con PSA solo si se han discutido antes los pros y contras de dicha intervención (entre otras recomendaciones).
A continuación compartimos algunos links para aprender más acerca de Choosing Wisely:
- Introducción a Choosing Wisely (consultado 22 de abril de 2018).
- http://abimfoundation.org/what-we-do/choosing-wisely (consultado 22 de abril de 2018).
- Recomendaciones completas en PDF (consultado 22 de abril de 2018).