¿Qué es la Enfermedad de Peyronie? (Información para pacientes)

que_es_la_enfermedad_de_peyronie

 

Enfermedad de Peyronie

 ¿Qué es?

La enfermedad de Peyronie es la presencia de tejido cicatricial (placa) en el pene que causa curvaturas o deformidades durante las erecciones. Esta condición puede ocasionar molestias durante las relaciones sexuales.

¿Qué lo causa?

La hipótesis más aceptada es la sucesión de pequeños traumatismos vasculares en la túnica albugínea, una de las capas que forman el pene. La mayoría de los casos son diagnosticados entre las edades de 40 y 70 años. Las heridas o traumatismos no siempre causan dolor cuando ocurren. Estas heridas sanan espontáneamente con la formación de tejidos cicatriciales (placa). Este tejido cicatricial es menos flexible y elástico por lo que produce acortamiento del pene durante la erección y curvatura u otra deformidad. Hasta un 9% de los hombres de mediana edad y mayores tienen la enfermedad de Peyronie.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden desarrollarse lentamente o aparecer de forma rápida. La Enf. de Peyronie a menudo se presenta en dos etapas:

  • La fase aguda, que dura de 6 a 18 meses. Se puede sentir tejido cicatricial debajo la piel del pene como bultos planos o una banda de tejido endurecido. Puede aparecer dolor con las erecciones acompañado de curvatura, estrechamiento, indentaciones o apariencia de un reloj de arena (todo esto de forma gradual, no de aparición súbita).
  • La fase crónica, que señala el final del crecimiento de la placa. El dolor experimentado durante la fase aguda desaparece. En la mayoría de los hombres, el dolor durante las erecciones mejora dentro de uno o dos años, pero la placa y la curvatura a menudo permanecen. En algunos casos se ha descrito la resolución espontanea.

Las complicaciones de la enfermedad de Peyronie pueden incluir:
• Incapacidad para tener relaciones sexuales
• Disfunción eréctil
• Ansiedad sobre la capacidad sexual o apariencia del pene
• Dificultades para tener un hijo porque el coito es difícil o imposible

¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Peyronie?

Su médico le preguntará acerca de cualquier lesión (traumatismo) antes de la aparición de sus síntomas y sobre su capacidad de tener y mantener una erección, así como su rigidez. Se le hará un examen físico para buscar la presencia de la placa en el pene.

En ocasiones se solicitarán pruebas complementarias como una ecografía.

Se le solicitarán auto-fotografías en erección para determinar la angulación del pene y la dirección de la desviación.

Si no es posible conseguir fotografías en erección completa, en ocasiones se puede inducir una erección farmacológica con inyección de fármacos.

¿Cómo se trata?

El dolor con la erección, si está presente, se resolverá a medida que cicatriza. Sin embargo, la deformidad del pene puede hacer que las relaciones sexuales sean difíciles o imposibles.

*El objetivo del tratamiento es mejorar su capacidad de tener relaciones sexuales al reducir el grado de curvatura*

En muchas ocasiones NO es necesario actuar sobre la placa.

Tratamientos no quirúrgicos

  • Su médico puede recomendar cambios de estilo de vida para reducir el riesgo de DE asociado con la enfermedad de Peyronie, incluyendo dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol, hacer ejercicio regularmente y evitar las drogas ilicitas.
  • Algunos medicamentos orales que se han recomendado para la enfermedad de Peyronie han incluido vitamina E, para-aminobenzoato de potasio, tamoxifeno, colchicina, carnitina y pentoxifilina, pero estos tratamientos no se consideran eficaces.
  • Las inyecciones en el pene para romper la placa incluyen verapamilo, interferón, esteroides y colagenasa de Clostridium histolyticum (Xiapex®), siendo Xiapex el único fármaco con aprobacion de la FDA y la agencia europea de medicamentos.
  • Terapias médicas para romper el tejido cicatricial, como el ultrasonido de alta intensidad, radioterapia o iontoforesis no se consideran efectivos.

Tratamientos quirúrgicos

  • Técnicas de alargamiento: El seccionar la placa y colocar un parche de material sintético (TachoSil), pericardio bovino u otro material para enderezar o restaurar longitud perdida. Su principal ventaja es que conserva mejor la longitud del pene, su desventaja es el riesgo de la sensación de entumecimiento o la disfunción eréctil.
  • Tecnicas de acortamiento: La plicatura, pellizca un trozo de tejido de la albugínea del lado contrario a la placa para enderezar el pene. Aunque es menos probable que cause entumecimiento o disfunción eréctil, no puede restaurar la longitud o la circunferencia del pene (se suele perder un poco de longitud).
  • Prótesis: La implantación de una prótesis de pene es una opción para hombres con enfermedad de Peyronie y disfunción eréctil o riesgo elevado de presentarlo con otras técnicas. El implante generalmente endereza el pene: si no lo hace, puede ser combinado con una de las otras opciones quirúrgicas.

DESCARGA ESTE CONTENIDO EN PDF (también disponible en el área de material de consulta)

Descargar PDF

Fuente: American urological association. Peyronie’s disease Guideline. 2015. http://www.auanet.org/guidelines/male-sexual-dysfunction-peyronies-disease-(2015) (consultado el 28/07/2018).

 

Última modificación: 29/07/2018