
¿Qué es una nefrostomía?
Una nefrostomía es un pequeño tubo que se coloca en el riñón puncionando a través de la espalda, generalmente guiados con ecografía y/o fluoroscopia en un quirófano (generalmente bajo anestesia local) para drenar la orina en una bolsa recolectora fuera del cuerpo.
Por lo general, se realiza para drenar un riñón obstruido, a veces lo como un procedimiento programado, pero generalmente se realiza como una emergencia cuando hay datos de obstrucción acompañada de una infección grave o insuficiencia renal.
Algunas recomendaciones e información general que debe saber es:
• Debe tener cuidado de no sacar/arrancar el tubo (puede ocurrir por engancharse con algo accidentalmente)
• Las nefrostomías pueden tener fugas de orina, sangrar u obstruirse por dentro.
• El tubo de nefrostomía se fija a la piel de la espalda y se conecta a una bolsa o se deja a caída libre dentro de una bolsa de urostomía.
Algunas molestias frecuentes en pacientes portadores de nefrostomía son:
– Dolor o molestia en el sitio de la inserción.
– Sangrado a través de la orina (generalmente leve)
– Fuga de orina alrededor del tubo.
– Obstrucción del tubo de nefrostomía
– Infección urinarias asociada al catéter (que en ocasiones puede requerir un recambio del mismo).

¿Qué cuidados requiere una nefrostomía?
• Debe tratar de mantener limpia la piel alrededor del catéter de nefrostomía.
• Beber abundantes líquidos ayudará a mantener la orina clara y con menos detritus.
• Para prevenir infecciones, debe colocar un apósito estéril alrededor del área donde el tubo sale de su piel; esto debe cambiarse al menos dos veces por semana, especialmente si se moja.
• Puede ducharse o bañarse 48 horas después de que se haya insertado el tubo pero trate de mantener seco el sitio del tubo.
• Puede proteger la piel alrededor de la nefrostomía durante la ducha para evitar que se moje el apósito cada que se duche.
• Después de 14 días de haberse colocado la nefrostomía, no necesita ninguna protección para ducharse, pero no se recomienda nadar con una nefrostomía.
• Si experimenta fiebre elevada, dolor de espalda, enrojecimiento o hinchazón alrededor del tubo, ausencia de salida de orina o salida del tubo de nefrostomía, deberá a acudir con un médico para valoración (servicio de urgencias o consultas de urología idealmente).
– Vacíe la bolsa de orina cada 3-4 horas.
– Mantenga la bolsa recolectora siempre por debajo del nivel del riñón para evitar reflujo de orina.
*Habitualmente el tubo de nefrostomía se recambia cada 6 meses, pudiendo recambiarse antes si se considera apropiado.
*En ocasiones puede ser útil el lavar la nefrostomía con 5-10ml de suero fisiologico con una jeringa estéril 2 o 3 veces por semana, sobre todo si en el pasado se ha osbtruido.
Cuando le valore su urólogo o enfermera debe informar si:
– Posee una válvula cardiaca.
– Toma cualquier tipo de anticoagulante o antiagregante (clopidogrel/plavix, aspirina/adiro, sintrom/acenocumarol, Warfarina, apixaban, rivaroxabán, dabigatran, ticagrelor, etc).
DESCARGAR EN FORMATO PDF LAS RECOMENDACIONES:

Última modificación: Junio 01 de 2021